Regresar a casa IX (Peregrino de la Tierra)

El libro de Satish Kumar

Será mejor que no hablemos de futbol.

Acabo de comprar y leer un libro revelador. El título es Earth Pilgrim (Peregrino de la Tierra), escrito por Satish Kumar. Kumar nació en Rajashtan, India, y su vida ha sido atravesada siempre por el peregrinaje, desde que su madre lo llevaba de niño a los campos que ella cultivaba. A la edad de nueve años, Satish se convirtió en un monje errante Jain, y comenzó a caminar por toda India junto a su gurú.

A los 26, realizó el peregrinaje más largo de su vida: 12 mil 800 kilómetros, desde la India hasta Washington, DC. Desde la tumba de Gandhi hasta la tumba de John F. Kennedy. Dos años y medio caminando (incluso en el ferry que lo cruzó por el Canal de la Mancha o el Queen Mary que lo cruzó por el Atlántico).

Pasó por Moscú, París y Londres. La fuente de inspiración de este largo viaje fue el Premio Nobel Bertrand Russell, quien, a sus 90 años de edad, había protestado contra el uso de armas nucleares. Fue arrestado y encarcelado por romper la ley inglesa y «perturbar la paz de la Reina». Satish Kumar decidió hacer ese viaje para sumarse al mensaje de paz de Russel. Caminó sin llevar alimento ni dinero en toda su travesía, ateniéndose a la hospitalidad y buena voluntad de la gente que encontrara a su paso.

Kumar es hoy lo que podemos llamar un sabio. Es un visionario que conjunta una perspectiva espiritual con una preocupación práctica para que los humanos vivamos en armonía con la Tierra y con nosotros mismos. En su libro nos dice:

Cuando camino toco la Tierra. Cuando camino tengo tiempo. Voy despacio. Y cuando voy despacio tengo tiempo para mirar a mi alrededor. Cuando camino me conecto a la Tierra, al aire, a los árboles, a la luz del sol, a las flores, a los hongos, a los pájaros. Estoy conectado a todo el Universo. No hay dualismo. Soy completamente uno con todo el Universo, en sintonía con él. Por ello, todo peregrinaje tiene que ser a pie.

El camino

Mañana viene Satish Kumar al Schumacher College a dar una plática a las ocho de la noche. Sin duda será una oportunidad para aproximarse a ver la vida de otra manera, como un proceso, como un peregrinaje continuo.

Porque la vida tiene que ser vivida cada momento. Como dice Kumar: «el significado de la vida está en el vivir».

Referencia

Kumar, Satish. (2009). Earth Pilgrim. Totnes: Greenbooks.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: