Regresar a casa VIII (visita a Totnes)

El río Dart

Después de una intensa actividad en el Schumacher College, aprovecho el fin de semana para conocer Totnes. Emprendemos el camino por uno de los varios senderos que hay en esta zona. La caminata es muy agradable, en medio de exhuberante vegetación y con varios encuentros con el río Dart. Me acompañan en el trayecto Sissel (física noruega), Mavi (jefa de logística de una empresa española) y Eszter (ambientalista húngara). Los 45 minutos pasan volando.

High Street, de Totnes.

Totnes es una pequeña ciudad de orígenes míticos que se remontan al año 907 (cosa que no me consta). Está situada al sur de la región de Devon, una de las más bellas del suroeste de Inglaterra. Con una población menor a los 10 mil habitantes, hoy es una de las localidades que más atención han atraído en el mundo. En ella se inició uno de los movimientos de desarrollo sostenible más interesantes: Transition Towns (ciudades en transición).

Entre los propósitos que animan esta propuesta (que ya se ha extendido a cientos de ciudades, bosques y áreas productivas) se encuentran los siguientes: a) disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y, por tanto, contribuir menos al calentaniento global; b) promover la producción y consumo local/regional de alimentos; c) crear mejores condiciones de habitabilidad y de bienestar, en consonancia con la naturaleza. No se trata de un programa gubernamental. Es un movimiento de naturaleza comunitaria.

Por cierto, Totnes es la primera localidad en la Gran Bretaña en acuñar su propia moneda, y que sirve de medio para apoyar esta iniciativa de transformación.

El viaje me da la oportunidad de entrar a varias tiendas, sobre todo aquellas que venden productos de la región. No puedo resistirme a comprar diversos tipos de rocas y cristales. Estoy fascinado con una piedra que muestra un trilobite, una criatura del periodo Cámbrico, de hace unos 540 millones de años. Me lo llevo.

Mi trilobite

Sobre una deliciosa comida en un bistro de la localidad, pienso en cuánto nos falta para pasar de lo académico e intelectual a la práctica comunitaria, para dar ese viraje que transforme radicalmente nuestra cultura consumista, sustentada en una economía intrínsecamente depredadora… Pero mejor pienso en mi trilobite. ¿Dónde habitará en casa?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: