Operadora del 911: 911, ¿cuál es su emergencia?
Arturo: Hola… estoy de año sabático.
Operadora: ¿Hay alguien con usted?
Arturo: ¿Mi gata Cuchi cuenta?
Operadora: No, me temo que no. Me refiero a un humano.
Arturo: No, no hay nadie conmigo.
Operadora: ¿Quiere decir que vive solo? Es decir, ¿no vive con su esposa, hijos, hermanos, tíos, otros parientes?
Arturo: No estoy seguro.
Operadora: Está bien. Le voy a pedir que en ningún momento cuelgue, que siga conmigo hasta que llegue el EEES (*) que ya va en camino a su casa.
Arturo: Bien.
Operadora: ¿Me podría dar su nombre, por favor?
Arturo: Arturo.
Operadora: Muy bien, Arturo. ¿Recuerda bajo qué modalidad solicitó su año sabático?
Arturo: No estoy seguro.
Operadora: Mire, a veces se solicita para hacer estudios de posgrado o para realizar una estancia de investigación en una universidad del país o del extranjero. ¿Le suena familiar esto?
Arturo: No, me temo que no.
Operadora: Entonces es muy probable que su sabático sea para escribir un libro.
Arturo: Tengo recuerdos vagos de algo así.
Operadora: No se preocupe, Arturo. Creo que nos estamos acercando. ¿Podría decirme qué estaba haciendo antes de llamar al 911?
Arturo: Veía algo en la computadora. Primero un documental sobre suricatas. Mmm… después algo sobre el bosón de Higgs, que explica la masa de las partículas elementales. Ya sabe, el Gran Colisionador de Hadrones en Ginebra.
Operadora: Sí, estoy al tanto de los avances de la teoría cuántica. Sobre todo del proceso mediante el cual los bosones vectoriales pueden obtener masa invariante sin romper explícitamente la invariancia de gauge, dentro de un modelo relativista.
Arturo: Bueno… y luego, usted sabe… eso me condujo a ver otros videos… ya ve cómo una cosa conduce a otra…
Operadora: ¿Por cuánto tiempo ha estado viendo pornografía?
Arturo: No estoy seguro. Quizá un par de horas… o días. Pero no puedo asegurarle nada… quizá una semana…
Operadora: No se preocupe, Arturo, es normal en estos casos. Recuerde que nuestro EEES ya está en camino y que llegará en cualquier momento.
Arturo: Gracias señorita… señora…
Operadora: Hemos hecho ya importantes avances, Arturo. Hemos establecido que su sabático es para escribir un libro. ¿Puede decirme si recuerda haber escrito algo? ¿Hay papeles en su escritorio que le den alguna pista sobre lo que está escribiendo?
Arturo: Déjeme ver… (pausa) Entre los papeles veo uno en el que se puede leer “Guión”.
Operadora: ¡Excelente! Es un hallazgo muy importante. Ahora, Arturo, ¿puede leer algo más después de la palabra “Guión”?
Arturo: Sí, lo que veo está escrito en forma de lista: “Introducción”, “Desarrollo” y “Conclusiones”.
Operadora: ¿Eso es todo? No hay nada más que nos pueda proporcionar información acerca de los contenidos de esos capítulos?
Arturo: Me temo que no. El resto de los papeles son cuentas por pagar que se han acumulado sobre mi escritorio… luz, agua, cable, tarjetas de crédito… No hay nada más.
Operadora: No se preocupe, Arturo. Me informa el EEES que ya está frente a la casa de usted. Todo lo que tiene que hacer es abrir la puerta para que entren. Ellos se encargarán de todo: desde hacerle recordar el tema sobre el que tiene que escribir, hasta cómo se llenan esos absurdos reportes bimestrales de su año sabático.
Arturo: Muchas gracias señorita… señora.
Operadora: Hasta aquí llega mi labor Arturo. Ha sido un placer conversar con usted. Le deseo un feliz y agradable año sabático.
Arturo: Gracias de nuevo señorita… señora.
(*) EEES: Equipo de Emergencia para Extravíos Sabáticos.
Nota: Esta entrada fue inspirada por el divertido artículo de Colin Nissan «I Work from Home», aparecido en The New Yorker digital del 2 de febrero de 2017.