En su libro Dreamscapes. Exploring Photo Montages, André Gallant describe una técnica muy interesante para crear fotografías que denomina «paisajes oníricos surrealistas» (surreal dreamscapes), lo cual suena un poco redundante. El procedimiento consiste en la combinación de una imagen perfectamente enfocada y nítida con otra fuera de foco y borrosa de la misma escena. Es de esta manera como se obtienen colores saturados y resplandecientes (incluso con una especie de aura de luz) que dan a este tipo de montajes esa apariencia como de sueño.

Para lograr este tipo de efecto, se necesita una cámara con lente réflex, preferentemente con un telefoto o zoom, lo que permite un mayor control de la profundidad de campo. También es indispensable un tripié para poder fotografiar dos veces la misma escena. La primera fotografía debe estar en foco y sobreexpuesta dos pasos de diafragma (f). La segunda toma debe estar desafocada, con el lente en su máxima apertura (generalmente entre f2.8 y f5.6) y sobreexpuesta un paso. La sobreexposición es importante para compensar la pérdida de luz a la hora de sobreponer las dos fotos.

Para esta primera prueba coloqué una vasija de vidrio rojo con flores sobre una pequeña mesa de madera en el patio de la casa. Tomé, siempre con tripié, diez pares de fotografías. Muestro aquí sólo tres resultados: dos a color y uno en blanco y negro. Con esta sencilla y preliminar experimentación veo que la técnica ofrece una ilimitada variedad de posibilidades que incluyen, entre otros parámetros, el grado de desenfoque de las segundas tomas y el manejo del zoom (alejar o acercar). La cámara es una Nikon D7000, con un lente zoom de 18-105mm.

Creo que sería muy interesante (y desafiante) utilizar este tipo de técnica de montaje para el manejo de retratos. Aquí el problema se centraría en un esfuerzo adicional por parte del sujeto, hombre o mujer, para mantener la misma posición por al menos unos 30 segundos (en lo que se hacen los ajustes necesarios en la cámara). Quizá sea la próxima tarea fotográfica. En cuanto a las fotos que aquí expongo, recomiendo dar click sobre ellas para apreciar los detalles (se tomaron en formato RAW, para obtener los mejores resultados).