Fotografía escheriana (?)

La fotografía de abajo, que titulé con el nombre de «Columnas con mujer» (igual podía haber sido «La rubia misteriosa» o simplemente «Columnas»), la procesé con el programa Aurora HDR Pro. HDR significa «high dynamic range» y se trata de un conjunto de técnicas que permiten un mejor rango dinámico de luminancias entre las zonas más claras y las más oscuras de una imagen. El resultado es muy bueno, con un buen balance entre claros y obscuros y un gran detalle en toda la fotografía.

Columnas con mujer
Columnas con mujer

A partir de esta imagen base, experimenté con el programa Affinity Photo, utilizando la función «Filtros». Seleccioné de la lista la categoría «Distorsión» y, finalmente, escogí de sus diversas opciones el efecto «Reflejo». Éste genera imágenes simétricas a partir de un par de «espejos» (vertical y horizontal). Uno puede manipularlos cambiando su posición y sus resultados pueden ser realmente inesperados… como puede verse en las imágenes de abajo.

Columnas con reflejo # 1
Columnas con reflejo # 1
Columnas con reflejo # 2
Columnas con reflejo # 2
Columnas con reflejo # 3
Columnas con reflejo # 3

No pude evitar asociar estas imágenes con el trabajo del artista neerlandés Maurits Cornelius Escher (1898-1972). Él construía escenas imaginarias llenas de paradojas, jugando con la perspectiva y el diseño de complejos teselados que se metamorfoseaban, antagonizaban y complementaban al mismo tiempo (como en Día y Noche, por ejemplo). Bueno, aquí se trata simplemente de jugar con un par de programas de edición fotográfica. Nada que ver con el enorme talento de Escher.

Columnas con reflejo # 4
Columnas con reflejo # 4
Columnas con reflejo # 5
Columnas con reflejo # 5
Columnas con reflejo # 6
Columnas con reflejo # 6

Resulta interesante ver cómo en la última fotografía tenemos cuatro misteriosas mujeres, en lugar de una. ¿Habrá un momento en que se reúnan las cuatro en alguna parte del edificio? Aconsejo dar click a cada una de las imágenes para apreciar los detalles. © Arturo Guillaumín T. / 2015.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: